Operar tu negocio en la nube: imprescindible para las empresas
Operar tu negocio en la nube: imprescindible para las empresas
Existe una metodología eficaz para que las medianas empresas gestionen desde sus aplicaciones de ventas hasta el software de recursos humanos y control de compras.
Ninguna empresa, independientemente de su tamaño, puede prescindir de desarrollar su negocio en la nube. Las estrategias de computación en la nube comparten recursos informáticos en lugar de emplear servidores locales o dispositivos personales para manejar sus aplicaciones. Los centros de datos corporativos, habilitan diferentes tecnologías a través de Internet, de esta manera, las pequeñas y medianas empresas evitan riesgos y reducen significativamente sus gastos en TI.
Existen pasos seguros que los emprendedores pueden dar en su proceso de virtualización y, si bien podemos pensar en una guía para utilizar la nube en las medianas empresas, es necesario, ante todo, diseñar propuestas a la medida que se ajusten a cada caso. “Las pequeñas y medianas empresas tienen una enorme ventaja con respecto al pasado: hoy los servicios en la nube garantizan ahorros iniciales y por lo tanto una perspectiva de negocios diferente. El problema es que muchos emprendedores aún consideran que los recursos de TI son estrictamente operativos, cuando en realidad son estratégicos para las finanzas y, por lo tanto, el negocio”, afirma Esteban Rey, CEO de On Cloud.
Entre otros, operar los negocios en la nube, tiene tres grandes beneficios:
- Menor costo de las inversiones de capital.
- Implementación de soluciones mucho más rápida.
- Ahorro de costos energéticos.
- Recuperación inmediata de datos e información, en caso de riesgo cibernético.
En cuanto al software de gestión SAP Business One es un EPR de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas. Integra diferentes módulos para centralizar toda la información de su organización en un solo sistema, la nube permite conectar y optimizar todos sus procesos. “Nuestra experiencia con empresas medianas, nos ha permitido desarrollar una metodología de 5 pasos fundamentales: análisis de cada proyecto, diagnóstico de las necesidades, dimensionamiento de la solución más adecuada, prueba de concepto en caso de ser necesario, configuración y puesta en operación».
¿Sabías que…?
SAP Business One está diseñada con la máxima flexibilidad para que, a medida que su negocio evolucione, pueda adaptar y ampliar la solución.
A continuación te mostramos algunas soluciones.
- Funcionalidades completas integradas.
- Estructura de costes transparente y asequible.
- Actualizaciones automáticas con los beneficios de una innovación continua.
- Capacidad para ampliar y desplegar nuevas funcionalidades rápidamente.
- Opera sobre las plataformas SAP HANA® y Microsoft SQL Server.
- Máxima seguridad proporcionada por partners de confianza.
Logra la transformación digital con SAP Business One
